Un
golem es, en la mitología judía, un ser animado fabricado a partir de materia inanimada. En
hebreo moderno, la palabra «
golem» significa "tonto" El nombre parece derivar de la palabra
gelem, que significa «materia en bruto».
También esta palabra aparece en la Biblia para referirse a una sustancia
embriónica incompleta.
Scholem, en su obra "La Cábala y su Simbolismo", escribe que el
Golem es una figura que cada treinta y tres años aparece en la ventana de un cuarto sin acceso en el
gueto de
Praga.
Otros atributos del
golem fueron añadidos gradualmente con el tiempo. En muchas historias el
Golem lleva grabadas palabras mágicas o religiosas que le dan vida y lo mantienen animado. Grabando los Nombres de Dios en su frente, (o en una tablilla de arcilla bajo su lengua), o bien la palabra
Emet ('verdad' en lengua hebrea) en su frente son algunos ejemplos frecuentes. Al borrar la primera letra de '
Emet' para formar '
Met' ('muerte' en hebreo) el
golem podía ser destruido o desactivado, quedando solamente su cuerpo de barro inerte.
Es a finales del siglo
XIX cuando la sociedad europea adopta la figura del
golem. Notoria es la novela de
Gustav Meyrink, El
Golem, de 1915, basada en los relatos sobre el
golem creado por el Rabino
Judah Low ben Bezalel. Este libro inspiró una serie de clásicos
expresionistas del cine mudo, entre los que destaca la serie El
Golem, de la que es especialmente famosa "El
Golem: cómo vino al mundo" (también estrenada como "El
Golem", 1920,USA 1921). Otro famoso tratado de la misma época es "EL
Golem", "poema dramático en ocho secciones" en
yidis de H.
Leivick, 1921.
Pero si pensamos que los mitos se quedan para los místicos o los filósofos y desaparecen con el tiempo, nada mas evidente que la persistencia del
Golem en la cultura popular:
La Novela
Feet of Clay de
Terry Pratchett, evidencia
golems en un rol prominente
La novela de Pete
Hamill "
Snow in August" transcurre en la vida del
Golem Mahral, que podría o no haber revivido en el último capítulo de dicho libro.

En los personajes de
Pokémonn aparece un monstruo de nombre
Golem en la versión inglesa, una forma
evolucionada del
Pokémon Geodude.
Golem se presenta con un cuerpo de roca, brazos, piernas y cabeza.
En la serie
The Simpsons episodio "
Treehouse of Horror
XVII", en la parte "
You Gotta Know When To Golem",
Bart da vida al
Golem y le obliga a seguir sus horribles órdenes.

En la novela Chulas y Famosas de
Terenci Moix, el
Golem es una figura de barro a semejanza de la humana, que persigue a los hombres jóvenes con "dudosas" intenciones.
En el manga
Shaman King,
Redseb and Seyram Munzer tienen un
medium mecanizado tipo
golem. Este tiene en el pecho el Árbol de
Sephiroth como parte de su mecanismo.
En el juego para
Súper Nintendo Final
Fantasy V
Golem es una criatura de piedra que se les une al equipo conformado por
Leena,
Faris,
Galuf y
Bartz en
agradecimiento por salvarlo de unos dinosaurios
zombies en la montaña donde crece la planta que sirve de antídoto para salvar al dragón de
Kara. Su poder es formar una barrera temporal de piedra y funciona si se le invoca con el "
caller". Además durante el juego aparecen diversidad de
Golem los cuales atacan a los protagonistas.
En la serie de anime japonesa "
Monster Ranger" uno de los personajes principales recibe el nombre de
golem, es también un
golem de piedra que le teme al agua.
En la serie animada
Gargolas (
Gargoyles), un descendiente del original rabino de
Praga vuelve al
Golem a la vida para protegerla en los tiempos modernos.
En el
cómic El joven
Lovecraft, el
protagonista crea un
golem a su semejanza para que le haga los deberes, pero no consigue entenderse bien con él.
En el
DVD de la 2ª temporada de Muchachada
Nui el disco nº 2 está presentado por un
golem con acento manchego.
En la novela de fantasía "Memorias de
Idhún", de Laura Gallego
García, aparece un
golem que toma la forma del enemigo de uno de los
protagonistas, para que pueda luchar contra él y revivir su espada.
Como podemos observar ·El
Golem" aunque inerte, sigue vivo.